domingo, 20 de abril de 2008

La necesidad de una crítica teatral

Hoy en día, en la región del Maule, nos enfrentamos a un crecimiento inesperado de la creación teatral, surgen nuevas compañías que todavía no las podemos ver en los diarios ni en grandes pendones, pero que en muy poco tiempo más darán mucho que hablar. me refiero específicamente a los alumnos de los diferentes talleres de teatro escolar, a los jóvenes que se refugian en árbol de la alameda para hacer telas y malabarismo o a la producción constante del Teatro Chico. Sin embargo toda esta creación puede desaparecer si no la sabemos cuidar, si no hablamos sobre ella, si no tenemos la capacidad de criticar y entregar comentarios constructivos.
Para Crecer en lo teatral es imprescindible que dejemos nuestra posición paternalista donde encontramos todo bonito e importante, por que bien sabemos que han existido obras teatrales intrascendentes que aparecen con grandes noticias en los diarios locales y otras que han sido creadas solo con un fin comercial que en gran medida ensucian el mercado y el arte, que nos muestran un crecimiento mentiroso de la escena maulina de la cual nos damos cuenta y reímos al revisar cada una de las páginas de los diarios. En otras oportunidades los mismos periodistas nos entregan algo de humor al escribir el nombre de algún autor a su pinta o contar un argumento inexistente de una obra que supuestamente vieron.
En otros sectores de Talca y el Maule, donde, tal como me lo dijo un gran amigo, llueve de la misma forma pero el agua afecta de manera diferente, haciendo mención al nombre del festival "Llueve teatro en el Maule" que finalmente se transformó en una gotera que cae por una semana en el teatro regional, ocurren hechos teatrales que la "masa" no conoce. me refiero a la creación teatral de los niños de la "Carlos Trupp", la fiesta de la primavera en "Las Americas", la locura del anfiteatro en "Llongocura", los malabares de fiestas y talleres para mantener el "Teatro Chico", Pepito y sus talleres de globología, los talleres escolares y muchos otros que yo tampoco conozco. Esta creación teatral también necesita una crítica pero no para "Partirla" si no mas bien para comentarla y ayudar a su construcción y desarrollo.
José Antonio Fuentes

1 comentario:

profetabar dijo...

creo que en todo hace falta una crítica constructiva y no opiniones dadas por complicidades amistosos o compromisos adquiridos por la venta de diferentes favores, pero ¿Quiénes pueden hacer esta crítica?, ¿Estamos dispuestos a recibir crítica?, porque hoy en día la crítica se confunde con descalificaciones de índole personal que le hacen un flaco favor al Arte. Pero no te preocupes, probablemente no haya crítica, pero existe el rumor que algo está ocurriendo en esa alameda, debajo del árbolito aquel, y el rumor suele ser más fuerte que los papeles que tienen un hermoso membrete y son firmados con manos limpias que nunca se han ensuciado en clavar un clavito en un pendón.